NorteamericaNBA

¿La NBA en Europa? La gran apuesta que sueña a pensar en grande

La NBA sabe que la necesidad de seguir expandiendo su mercado es unas de sus prioridades. A pesar de que el foco está puesto en lo que pase en lo deportivo, el negocio también forma parte de sus objetivos. Para eso, en las últimas horas se confirmó una noticia que podría dar de que hablar y que generaría una de las acciones más influyentes de los últimos años en la historia de este deporte. Conoce todas las noticias de NBA.

Transportar la NBA de un continente a otro es algo cotidiano. A pesar de que el centro sucede en Estados Unidos, los famosos partidos en algunas partes del planeta han logrado acaparar una mayor audiencia y alcanzar a más personas. Para eso, se ha estilado los populares encuentros en México DF, Francia, China y demás. Sin embargo, la noticia que dejó el portal Sportico, sorprendió a todos. ¿Te imaginas una competencia de la NBA en Europa?

La NBA puede llegar a Europa.
La NBA puede llegar a Europa.

¿La NBA puede llegar a Europa? La noticia que generó sorpresa

La web Sportico ha reportado que los dueños del baloncesto norteamericano analizarán esta semana un plan para establecer una liga profesional de baloncesto en Europa, que estaría parcialmente bajo el control de la liga norteamericana. Para eso, contempla la creación de una nueva competición que incluiría entre ocho y diez equipos.

Según el mismo medio, la propuesta sería de un torneo semiabierto, con hasta cuatro plazas destinadas a los mejores equipos de la Euroliga, como el Real Madrid y el Olympiacos. Estos equipos, que recientemente se opusieron a celebrar la Final Four europea en Abu Dabi, podrían participar en esta nueva iniciativa.

El debate sobre cómo expandir el negocio del baloncesto en Europa ha estado sobre la mesa durante meses. Fuentes cercanas a la liga estiman que el mercado combinado de Europa y Oriente Medio podría generar hasta 3.000 millones de dólares. Durante este tiempo, han mantenido conversaciones con la Euroliga y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Se prevé que las nuevas franquicias, ubicadas en ciudades como Londres y París, podrían venderse por 500 millones de dólares cada una. Estas plazas serían permanentes y adquiridas por inversores externos, quienes podrían incluir clubes de baloncesto ya existentes. Sin embargo, se retendría el 50% de la propiedad de cada franquicia, siguiendo un modelo similar al de la WNBA. Las diez posibles franquicias estarían asociadas a ciudades como Madrid, Barcelona, Ámsterdam, Lisboa, Múnich, Berlín, París, Roma y Atenas.

Los propietarios de la NBA discutirán la propuesta en las reuniones de la liga programadas para esta semana en Nueva York, según Sportico. Por el momento, la NBA no ha emitido ningún comentario oficial al respecto.

Agustín Jaime

Periodista con pasado en Diario Olé. 26 años. Fútbol y básquet por sobre todas las cosas pero siempre con objetividad y análisis. Escribo sobre NBA, NFL y MLB. More »

642 Articles

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior